viernes, 12 de diciembre de 2008

Felices Fiestas!

...disfrutemos y vivamos intensamente este tiempo especial junto a todos los que amamos!

Hasta el próximo año!!!!

jueves, 4 de diciembre de 2008

viernes, 14 de noviembre de 2008

Mari Menuco Windsurf 2008

....es realizado por una familia de amigos que vienen invirtiendo mucho esfuerzo desde hace más de 8 años para que este tipo de actividades crezca en nuestra Patagonia, zona considerada de prestigio para la práctica naútica, ofreciendo excelentes condiciones de viento y clima, tanto para windsurf como para kitesurf.
La competencia tiene como único fin generar un punto de reunión y encuentro para los amantes del windsurf y kitesurf.
El objetivo principal es lograr organizar una escuela para la enseñanza y desarrollo de estos deportes.
Este evento deportivo se encuentra instalado desde el año 2006, alcanzando gran trascendencia a nivel nacional, este año se hicieron presentes 60 competidores de todo el país: Mendoza, San Juan, Bariloche, Capital Federal, Mar del Plata, Puerto Madryn, junto al importante grupo de competidores del Alto Valle de Neuquén y Río Negro.
Este año se descató de especial manera la participación de la única mujer en el evento, quien se hizo notar por sus demostraciones de kitesurf. Aguante!
FELICITACIONES A TODOS LOS COMPETIDORES!!!
Los animamos a volver el próximo año!!!!


Los interesados en adquirir el cd. con las más de 700 fotos de este evento, solicitarlo a: laraevelin@hotmail.com
o pedirlo en "COMENTARIOS"

miércoles, 29 de octubre de 2008

Infantiles



...para ver una y otra vez...aquel tiempo!!!
...los detalles, el lugar, los amigos, la familia...VOS!!!


FOTOGRAFICA KIDS
(0299) 155 056 056
e-blog: www.fotograficakids.blogspot.com
e-mai: fotograficakids@gmail.com
msn: laraevelin@hotmail.com


viernes, 24 de octubre de 2008

feliz día!!!

Para aquellos que saben que "prolijo" no es justamente un halago;
para aquellos que les toca hacer todas la tarjetas de cumpleaños y
casamiento de familia y amigos;
para aquellos que les toca escuchar muy seguido "ponelo mas grande!";
para aquellos que no dicen "más pastel", sino "más desaturado";
para aquellos que aturden a sus parejas (no diseñadores) comentando el
diseño de un menú, el chicle, el envase de cerveza, la lata de speed,
el cartel de colectivo;
para aquellos que saben que el negro y el blanco "NO SON COLORES !!!!!";
para aquellos que sueñan con que Coca-Cola o Adobe los llame;
para aquellos que le han dicho a algún vendedor callejero "no tenés
eso en otro formato";
para aquellos que al mostrar algún trabajo a otro diseñador se atajan
diciendo "ojo! es un boceto!" o "está hecho así nomás";
para aquellos que viven frente a la computadora;
para aquellos que comen frente a la computadora;
para aquellos que duermen frente a la computadora;
para aquellos que aman a su computadora;
para aquellos que usan MAC porque es lo mejor;
para aquellos que usan PC porque es lo mejor;
para aquellos que usan Corel porque es lo mejor;
para aquellos que usan Illustrator porque es lo mejor;
para aquellos que estudiaron;
para aquellos que lo hacen de oficio;
para aquellos que soportan clientes;
para aquellos que soportan jefes;
para aquellos que SON jefes;
pero sobre todo para aquellos que AMAN lo que hacen.

FELIZ DIA DISEÑADORES!

viernes, 3 de octubre de 2008

El diseño ¿es arte?

Una discusión que lleva muchas décadas, pero parece estar siempre en el mismo punto: para muchos el diseño es arte y para muchos no.

No

  • Según Joan Costa las semejanzas entre arte y diseño son puramente formales, pues en ocasiones el diseño se alimenta de las estéticas del arte (La eterna e inútil discusión). Quienes consideran al diseño «arte decorativa» o «arte aplicada» desconocen que el arte no tiene por objeto decorar, embellecer, ni producir estéticas de consumo. Que los diseñadores copien sus formas, no convierte a las cosas en arte, ni siquiera les otorga el estatuto de «artísticas». (Cuando el arte sirve para..., deja de ser arte).
  • En "Lo específico del diseño" Reinaldo Leiro explica que las diferencias entre diseño y arte, no deben buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad: el arte tiene como fin plantear los problemas y el diseño resolverlos.
  • En "Parecido no es igual" Daniel Ghinaglia responde a Andrés Muglia aclarando que si bien «la creatividad tiene gran importancia tanto en la práctica artística como en la del diseño, [...] es una capacidad humana que todos tenemos en mayor o menor medida, pero que no aplica de la misma forma a todo lo que hagamos». También sostiene que «el trabajo del diseñador está determinado por muchos condicionantes y el del artista, por lo general, no».
  • Norberto Chaves recuerda a quienes ven al diseño como un arte que existe una «amplia producción de objetos y mensajes de gran calidad de diseño, pero modestamente utilitarios.» (El oficio más antiguo del mundo)

  • Andrés Muglia deja sin efecto el argumento de que el diseño se diferencia del arte porque surge de un encargo de un tercero, al explicar que el artista también puede responder a demandas externas. Asegura que el tipo de proceso (creativo) que aplican los diseñadores durante el proceso de diseño es equivalente al de los artistas plásticos, y que, a pesar de la recomendación de objetividad impuesta por el diseño racionalista, en los procesos de diseño siempre tiene lugar una serie de decisiones que apelan a la subjetividad del individuo. Esa subjetividad sería el espacio de lo artístico en el diseño. (Las artes pláticas y el diseño)
  • En «El diseño gráfico como arte visual» Jorge Luis García Fabela acuerda con Muglia en la invalidez del argumento de la demanda externa, y agrega que «hay diseñadores gráficos que pintan y también es conocido que existen connotados artistas que hacen diseño gráfico». También aclara que, al igual que el diseño, «el arte no puede verse privado de la persuasión ni del beneficio estético y puede proporcionar utilidad o provecho estético, espiritual y económico»
de:
http://www.foroalfa.org/

viernes, 5 de septiembre de 2008

Pintando con Luces

Esta técnica fotográfica que estoy aprendiendo y descubriendo lo divertida que es; consiste en tomar fotografías con bastante tiempo de exposición, el que mas acepte nuestra camara a objetos que tengan un punto de luz en movimiento.
Aquí las primeras tomas, jugando, experimentando!



Querés ver más? Verdaderas obras de arte aquí:

jueves, 21 de agosto de 2008

Mágica Realidad

“Al explorar las sensibilidades poéticas y el lenguaje compartidos por todos los animales, con mi trabajo busco redescubrir esa tierra común que una vez existió cuando las personas vivían en armonía con los animales. Las imágenes muestran un mundo que no tiene ni principio ni fin, ni un aquí ni un allí, ni pasado ni presente.”

…cuando era un niño, sus compañeros lo burlaban diciéndole “elefante” porque tenía las orejas demasiado grandes. Hoy, la fotografía de un elefante postrado frente a un niño es la poderosa instantánea con la que se presentó su reciente exposición “Ashes and Snow” (Cenizas y Nieve); el proyecto fotográfico de Gregory Colbert.

Este genial y talentoso fotógrafo canadiense que recorrió lugares como Namibia, India, Egipto, Kenia o Sri Lanka para retratar con su cámara estos mágicos encuentros!


Más información en http://www.ashesandsnow.org/es/home.php

lunes, 28 de julio de 2008

- = + .... Cuestión de Esencia

No es una fórmula, tampoco un juego de signos matemáticos no fundamentados. Es la esencia que justifica mi aprecio e inclinaciones en diseño, decoración, fotografía, arquitectura, música, arte....

Esta tendencia fue creciendo en mí con el paso del tiempo. Al principio inocente e intuitivamente, luego, con estudio e investigación, llegó a ser una estrategia y elección recurrente.

Estoy convencida que este lema es consistente solo con apreciar y dedicar tiempo frente a una obra, se llame ésta arte, diseño, fotografía, arquitectura.…

La simplicidad de las formas y la síntesis de colores pueden colmar cualquier expectativa; el resumen de objetos y materiales utilizados lograr satisfacer la necesidad a la hora de trasmitir cualquier tipo de comunicación; la elección de elementos puros y nobles son suficientes; se trata de combinar creatividad e intelecto logrando un estilo casi abstracto, sencillo y puro; lejos de la contaminación visual y el exceso.

Ejemplo máximo es el Minimalismo, una tendencia que se originó en la música pero que influyó fuertemente en el interiorismo y la arquitectura. La reducción de las formas a lo elemental y trasmitir emoción a través de la mínima expresión fueron criterios elegidos aún por escultores y pintores minimalistas.

Esta corriente, de la mano de Mies van der Rohe dejó como legado nuevos cánones para la arquitectura que bajo su tan divulgado lema “less is more” hoy se utilizan también en diseño, comunicación, arte, pintura, escultura, fotografía…..

Mucho por descubrir y disfrutar en la simplicidad y sencillez!


viernes, 4 de julio de 2008

Buen Fin de semana!!!

Disfruten y diviertanse con esta animación!
Esta es la única versión más completa que encontré

http://www.baluart.net/videos/el-hipopotamo-y-el-perro-version-completa


...aquí una versión más corta!

QUE TENGAS UN FINDE SUPER DIVERTIDO, LLENO DE BUENOS MOMENTOS!!!!!!!!!

jueves, 26 de junio de 2008

Mujeres en el Arte

Excelente!

Arena

Cuando la nada es todo!
Podemos crear un mundo entero con la simpleza de lo cotidiano...pensaste siquiera que alguien tomaría un poco de arena en sus manos para crear!!!???
Disfruten de este videito, sientan con la música también!!!

FOTO estás aquí...

....es un gusto, un placer!!!
En los comienzos como aún hoy, fue solo sentarme frente a ella y contemplarla, sentirla, disfrutarla. Fotos propias, de amigos, en revistas, en museos, por dondequiera; años haciendo lo mismo! Ahora....intento un poco más, experimentar y dejarme llevar por el deseo de expresar mis sentimientos, mis miserias, mis visiones.
Técnicamente la conocí hace unos cuantos años, quizás 10, cuando me invitaron a un curso dictado por la Cámara de Fotógrafos del Chaco y ahí pude conocer sus comienzos, su historia, su proceso. Luego, años más tarde, con la atención fija en la foto blanco y negro, hice un curso de foto donde la esencia estaba focalizada en el proceso: armado de rollo, foto, revelado, laboratorio. Esto fue apasionante! primero su historia y en ese momento conocer su piel, como si de una persona se tratara.
Con mi corazón siempre latiendo por ella, fue que llegó un gran cambio a mi vida. Compré mi primer cámara reflex digital justo antes de mudarme muy lejos del lugar donde nací y crecí. Pero tenerla conmigo fue y es especial! Comenzar a descubrir nuevos espacios, personas, luces, colores....y como hasta que morimos aprendemos, entonces hoy estoy con vos y vos conmigo. Te sigo conociendo, estudiando y sobre todo sintiendo y disfrutando!!!

Mis primeras fotos en Blanco y Negro.
Primero armé aquel rollo en una habitación pequeña en absoluta oscuridad, Segundo cargué este rollo en "La Pentax", mi primera cámara analógica, Tercero salí a capturar mis primeras tomas, Cuarto encerrarme nuevamente en aquella habitación para revelar el rollo y esperar que sequen, Quinto hacer las copias en esa habitación con una tenue luz roja, Sexto los minutos de revelado en las bachas con químicos y experimentar la emoción de ver aparecer lentamente las imágnes cual si fueran fantasmas y por Último esperar a que sequen.........